Belgrano 639, Villa Mercedes/Pedernera 863, San Luis
Belgrano 639, Villa Mercedes/Pedernera 863, San Luis

Cómo reclamar a la aseguradora después de un choque

Abogado Especialista en Accidentes de tránsito en San Luis- Villa Mercedes Estudio Posca

Un accidente de tránsito puede generar no solo lesiones y daños materiales, sino también estrés e incertidumbre sobre cómo seguir adelante. En esos momentos, uno de los mayores desafíos es reclamar correctamente a la aseguradora, ya que los errores o demoras pueden hacer que recibas menos de lo que realmente te corresponde.

En Estudio Posca Villa Mercedes, ayudamos a diario a personas que enfrentan esta situación y no saben cómo actuar frente a las compañías de seguros. En esta guía te explicamos, paso a paso, qué hacer después de un choque y cómo hacer valer tus derechos.

1. Lo primero: reunir toda la documentación del siniestro

Después de un accidente, cada detalle cuenta. Antes de iniciar cualquier reclamo, es fundamental documentar todo lo sucedido. Esto incluye:

  • Fecha, hora y lugar exacto del accidente.
  • Datos del otro conductor y su póliza de seguro.
  • Fotos de los vehículos y de la escena del choque.
  • Testimonios o datos de testigos.
  • Denuncia policial y constancia médica, en caso de lesiones.

Tip: No firmes ningún documento sin leerlo cuidadosamente. Muchas aseguradoras aprovechan la confusión del momento para ofrecer acuerdos rápidos con montos bajos.

2. Realizar la denuncia del siniestro dentro del plazo

La ley y las pólizas de seguro establecen que debés denunciar el accidente dentro de los tres días hábiles posteriores al hecho.

Si estás en Villa Mercedes o alrededores, podés hacer la denuncia en la sucursal local de tu aseguradora o a través de su portal online. En este paso es clave no omitir detalles, ya que cualquier dato incorrecto puede jugar en tu contra más adelante.

📞 Si no sabés cómo redactar la denuncia o temés cometer un error, consultá con Estudio Posca Villa Mercedes haciendo click acá. Podemos ayudarte a presentar la documentación correctamente y evitar que la aseguradora rechace tu reclamo.

3. Cómo reclamar los daños materiales

Una vez que la aseguradora recibe la denuncia, debe evaluar los daños mediante un perito. Este proceso puede demorar varios días, pero el resultado determinará cuánto dinero te ofrecen por la reparación o reemplazo del vehículo.

En muchos casos, las compañías subvalúan los daños o aplican descuentos injustificados. Por eso, es importante contar con una segunda opinión o solicitar la revisión del presupuesto.

En Estudio Posca analizamos los informes periciales y te orientamos para que el monto que te paguen sea el que realmente corresponde según la ley y el valor de mercado.

4. Reclamos por lesiones o incapacidad

Si el accidente provocó lesiones físicas o secuelas permanentes, el reclamo es más complejo, ya que no se trata solo del daño material sino también de la afectación personal, médica y laboral.

Podés reclamar por:

  • Gastos médicos, medicamentos y traslados.
  • Días de trabajo perdidos.
  • Dolor y sufrimiento (daño moral).
  • Secuelas permanentes o incapacidad.

En estos casos, un abogado especializado en accidentes de tránsito puede calcular correctamente el monto total del reclamo, basándose en jurisprudencia y ejemplos reales.

👉 En Estudio Posca Villa Mercedes, trabajamos con médicos legistas y peritos para respaldar tu caso y lograr la indemnización más justa posible. Contactános ahora, haciendo click acá.

Abogados especialistas en accidentes en Villa Mercedes - Estudio Posca

5. Qué hacer si la aseguradora no responde o niega el pago

No es raro que las compañías demoren el pago, ofrezcan montos muy bajos o incluso rechacen el reclamo. Esto suele ocurrir cuando alegan que el conductor fue responsable del choque o que la documentación es insuficiente.

Si esto pasa, no aceptes la primera respuesta. Tenés derecho a reclamar nuevamente, y en caso de negativa, podés iniciar una mediación o demanda judicial.

En Estudio Posca, te acompañamos en todo el proceso: desde la negociación con la aseguradora hasta la representación legal si es necesario. No cobramos honorarios iniciales, solo cuando obtenés tu compensación.

6. Reclamos frecuentes en Villa Mercedes

En Villa Mercedes y la región, los reclamos más comunes involucran:

  • Choques en avenidas transitadas como Mitre o Balcarce.
  • Accidentes en rutas cercanas a zonas industriales o rurales (por ejemplo, transportistas que circulan entre fábricas o plantas).
  • Conductores que sufren lesiones por el mal estado de las calles o la falta de señalización.

Cada caso tiene sus particularidades, por eso un asesoramiento personalizado marca la diferencia. Nuestro equipo local conoce cómo actúan las aseguradoras en la zona y qué documentación exigen para agilizar los pagos.

7. Cómo saber si la oferta de la aseguradora es justa

Una vez que la compañía te ofrece una compensación, no estás obligado a aceptarla. Podés solicitar una revisión o realizar una contraoferta.

En Estudio Posca revisamos cada detalle de la propuesta y comparamos con casos similares para determinar si el monto es razonable.
Muchas veces, logramos incrementos del 50% o más respecto a la primera oferta, simplemente aplicando los criterios legales correctos.

8. Cuándo conviene contratar un abogado

Aunque no siempre es obligatorio, contar con un abogado especializado aumenta tus posibilidades de éxito.
Un profesional puede:

  • Calcular correctamente los daños materiales y personales.
  • Negociar con la aseguradora sin que pierdas tiempo ni dinero.
  • Evitar que firmes acuerdos que limiten tu reclamo futuro.

👉 Contactá a Estudio Posca Villa Mercedes haciendo click acá para una consulta sin costo. Te orientaremos paso a paso, sin compromisos y con la confianza de un estudio que trabaja exclusivamente para proteger tus derechos.

Preguntas frecuentes sobre reclamos a aseguradoras

  1. ¿Qué plazo tengo para reclamar a la aseguradora?

Generalmente, el plazo es de tres años desde el accidente, aunque conviene iniciar el reclamo lo antes posible.

  1. ¿Puedo reclamar aunque no haya sido mi culpa?

 Sí. Si el otro conductor tiene seguro, podés reclamarle directamente a su aseguradora. En caso de que no la tenga, existen alternativas legales para recuperar los daños.

  1. ¿Qué pasa si el choque fue leve?

Aunque los daños sean pequeños, podés reclamar igualmente. Muchas veces, los costos de reparación superan lo que parece a simple vista.

  1. ¿Puedo reclamar por lesiones aunque no haya ido al hospital el mismo día?

Sí. Algunas lesiones aparecen días después. Si hay informes médicos posteriores, se puede probar el vínculo con el accidente.

En resumen

Reclamar a la aseguradora después de un choque puede ser un proceso largo y desgastante, pero no estás solo.
Con la orientación correcta y una estrategia legal adecuada, podés obtener la compensación que realmente te corresponde.

En Estudio Posca Villa Mercedes, analizamos tu caso sin costo y te acompañamos durante todo el proceso, desde la denuncia hasta la resolución final.
👉 Contactanos hoy mismo haciendo click acá y asegurate de que tu reclamo sea tratado con la seriedad y profesionalismo que merece.

Blogs Relacionados
Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *