
La Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) es la entidad obligada a proteger a los trabajadores en caso de accidente laboral o enfermedad profesional.
Sin embargo, muchas personas desconocen los límites de esta cobertura y qué hacer si la aseguradora rechaza un reclamo.
En Estudio Posca Villa Mercedes te explicamos de manera clara cuáles son tus derechos y cómo actuar para no perder la indemnización que te corresponde.
Cobertura que la ART debe garantizar
La Ley de Riesgos del Trabajo exige que la ART proporcione, entre otros, estos beneficios:
- Atención médica integral: consultas, estudios, medicamentos, cirugías y rehabilitación.
- Traslados médicos: transporte hacia centros de salud y terapias.
- Prótesis y ortopedia: cuando sean necesarias para la recuperación.
- Indemnización por incapacidad: en casos de secuelas temporales o permanentes.
- Salario durante la recuperación: pago del sueldo mientras dure la licencia laboral.
Tip: guardá toda la documentación médica y comprobantes de gastos. Esto agiliza cualquier reclamo.
Situaciones que la ART puede no cubrir
Existen circunstancias en las que la ART puede rechazar la cobertura, como:
- Accidentes ocurridos fuera del horario laboral y sin relación con la tarea.
- Lesiones provocadas por actividades totalmente ajenas al trabajo.
- Enfermedades no incluidas en el listado oficial de enfermedades profesionales.
Atención: muchas veces las ART intentan limitar la cobertura aun cuando sí corresponde.
Si tu ART rechazó un tratamiento o un pago en Villa Mercedes, contactá a Estudio Posca haciendo click acá para una evaluación gratuita de tu caso.

Qué hacer si la ART rechaza tu reclamo
- Pedí la causa del rechazo por escrito.
- Reuní pruebas y documentación médica y laboral.
- Presentá el caso ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
- Consultá con un abogado laboral para calcular la indemnización y representar tu reclamo.
Un abogado especializado puede acelerar los tiempos, negociar con la aseguradora y garantizar que recibas la compensación que la ley establece.
Preguntas frecuentes
¿La ART cubre enfermedades preexistentes?
Solo si se demuestra que el trabajo agravó o desencadenó la enfermedad.
¿Qué pasa si necesito un tratamiento prolongado?
La ART debe cubrirlo mientras dure la recuperación, incluso si se extiende en el tiempo.
¿Puedo elegir mi propio médico?
Podés solicitar una segunda opinión, pero los tratamientos deben estar autorizados por la ART. Si hay negativa injusta, podés reclamar.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?
El plazo general de prescripción es de dos años desde el accidente o la manifestación de la enfermedad.
Por qué elegir Estudio Posca en Villa Mercedes
En Estudio Posca Villa Mercedes contamos con abogados expertos en reclamos a ART.
Te ofrecemos:
- Primera consulta gratuita.
- Análisis detallado de tu caso.
- Representación legal para lograr la cobertura e indemnización completa.
👉 No aceptes rechazos injustos. Solicitá tu consulta acá y asegurá la defensa de tus derechos laborales.
Conclusión
Conocer qué cubre la ART y qué no es clave para proteger tu salud y tu salario.
Si sufriste un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, no dejes que la aseguradora limite tus derechos.
Contactá hoy mismo a Estudio Posca Villa Mercedes haciendo click acá y recibí asesoramiento legal para reclamar lo que te corresponde.

