Belgrano 639, Villa Mercedes/Pedernera 863, San Luis
Belgrano 639, Villa Mercedes/Pedernera 863, San Luis

Tiempo de incapacidad por fractura de tibia y peroné: ejemplos reales y jurisprudencia

Fractura de Tibia y Peroné - Accidente laboral en Villa Mercedes

Sufrir una fractura de tibia y peroné puede cambiar tu rutina por completo: largos períodos de rehabilitación, pérdida de ingresos y dificultades para volver al trabajo.
En Villa Mercedes, donde muchas personas se desempeñan en industrias metalúrgicas, alimentarias, agrícolas y de transporte, este tipo de lesiones son más frecuentes de lo que parece.

En Estudio Posca Villa Mercedes, te explicamos cuánto tiempo suele durar la incapacidad, qué dice la jurisprudencia argentina y cómo reclamar tu indemnización ante la ART o tu empleador si la lesión ocurrió durante o a causa del trabajo.

¿Qué significa “tiempo de incapacidad” por fractura?

El tiempo de incapacidad es el período en el cual el trabajador no puede desempeñar sus tareas habituales debido a una lesión.
En el caso de una fractura de tibia y peroné, este tiempo depende de varios factores:

  • La gravedad de la fractura (simple, doble, con desplazamiento, etc.).
  • Si hubo cirugía o colocación de placas y tornillos.
  • La edad y el tipo de trabajo del afectado.
  • El seguimiento médico y la rehabilitación.

En general, las fracturas de tibia y peroné suelen implicar entre 90 y 180 días de incapacidad temporal, aunque en casos graves puede extenderse hasta 12 meses.

Ejemplos reales de tiempos de recuperación

Para dar una idea más concreta, estos son casos reales observados en trabajadores de la zona de Villa Mercedes y otras provincias argentinas:

  • Operario metalúrgico: fractura con desplazamiento, cirugía y fisioterapia.
    • Incapacidad: 180 días.
    • Indemnización reconocida: 12% de incapacidad permanente.
  • Trabajador agrícola: fractura simple sin cirugía.
    • Incapacidad: 90 días.
    • Indemnización: 6% de incapacidad.
  • Chofer de transporte: fractura doble con tornillos, dificultad para reincorporarse.
    • Incapacidad: 240 días.
    • Indemnización: 18% de incapacidad.

Estos ejemplos demuestran que cada caso es único. Por eso, es importante contar con asesoramiento legal que te ayude a determinar la incapacidad real según la jurisprudencia vigente.

Jurisprudencia reciente en Argentina

En los últimos años, distintos fallos judiciales establecieron criterios más favorables al trabajador en casos de fractura de tibia y peroné.

Por ejemplo:

  • En un fallo de la Cámara Nacional del Trabajo, se reconoció una incapacidad del 15% por secuelas permanentes, a pesar de que la ART había ofrecido solo el 8%.
  • En un caso de trabajador rural, la justicia elevó la indemnización por considerar que el esfuerzo físico exigido en su labor agravó las secuelas.
  • En otro caso, un chofer de transporte de carga obtuvo una compensación mayor por los efectos del dolor crónico y la pérdida de movilidad.

En resumen: los jueces suelen reconocer un porcentaje de incapacidad mayor al que establece la ART cuando el trabajador demuestra que su recuperación afectó de forma significativa su vida laboral.

Abogados especialistas en accidentes en Villa Mercedes - Estudio Posca

¿Qué pasa si la ART no reconoce la incapacidad?

No es raro que la ART minimice la gravedad de una fractura o cierre el caso antes de tiempo, especialmente si la persona trabaja en rubros exigentes como los de Villa Mercedes (industria metalúrgica, logística o campo).

Si eso ocurre, tenés derecho a:

  1. Solicitar una revisión médica ante la Comisión Médica Local.
  2. Pedir una junta médica para reevaluar la incapacidad.
  3. Iniciar un reclamo judicial con acompañamiento legal.

👉 En Estudio Posca Villa Mercedes, te ayudamos a revisar tu diagnóstico, calcular correctamente el porcentaje de incapacidad y reclamar el monto real de indemnización que te corresponde.

📞 Contactanos ahora haciendo click acá para una consulta gratuita y te guiamos paso a paso.

¿Cómo se calcula la indemnización?

El cálculo de la indemnización por fractura depende de:

  • El porcentaje de incapacidad (determinado por junta médica).
  • Tu edad y sueldo promedio.
  • Los días de baja laboral.
  • Las secuelas permanentes que afecten tu movilidad o rendimiento laboral.

Por ejemplo:
Un trabajador de 40 años, con un sueldo promedio de $400.000 y una incapacidad del 12%, podría recibir una indemnización cercana a los $2.500.000, dependiendo de la actualización y el tipo de trabajo.

🔍 En Estudio Posca Villa Mercedes, analizamos cada caso de forma personalizada para garantizar que la indemnización refleje la verdadera magnitud del daño.

Recomendaciones prácticas tras una fractura laboral

  1. Guardá todos los certificados médicos y estudios realizados.
  2. No firmes ningún alta médica si sentís dolor o limitaciones.
  3. Pedí una segunda opinión médica si no estás conforme con la ART.
  4. Evitá reincorporarte sin el alta definitiva, ya que puede afectar tu reclamo.
  5. Asesorate legalmente antes de aceptar cualquier propuesta de pago.

👉En Estudio Posca Villa Mercedes, acompañamos tu recuperación desde el inicio del reclamo hasta la resolución final, para que no pierdas ningún derecho. Contactanos haciendo click acá.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda en sanar una fractura de tibia y peroné?

Entre 3 y 6 meses, dependiendo del tipo de fractura y del tratamiento. Las fracturas con cirugía suelen requerir más tiempo.

¿Puedo trabajar durante la recuperación?

Solo si el médico lo autoriza. En caso contrario, la ART debe cubrir tu salario mientras dure la incapacidad.

¿Qué pasa si la fractura fue en el trayecto al trabajo?

Se considera accidente “in itinere”, por lo que también está cubierta por la ART.

¿Puedo reclamar si trabajo sin estar registrado?

Sí, aunque el reclamo se hace de forma diferente. En esos casos, es fundamental tener asistencia de un abogado laboral en Villa Mercedes.

En resumen

Las fracturas de tibia y peroné pueden generar largos períodos de incapacidad y secuelas permanentes que afectan la vida laboral.
En Villa Mercedes, donde los trabajos físicos y de esfuerzo son habituales, conocer tus derechos es clave para recibir una indemnización justa.

👉 En Estudio Posca Villa Mercedes, te ofrecemos asesoramiento gratuito, gestión completa del reclamo ante la ART y acompañamiento personalizado hasta obtener el resultado que merecés.

📩 Contactanos hoy mismo haciendo click acá y asegurate de cobrar lo que te corresponde según la ley.

Blogs Relacionados
Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *